Subsidios en Argentina: todo lo que tenés que saber

Para analizar el efecto de los subsidios en Argentina, en primera instancia es preciso conocer en detalle a esos instrumentos fundamentales en el ámbito económico, tanto en nuestro país como a nivel global. Los subsidios son planes de ayuda que los gobiernos otorgan a ciertos grupos de ciudadanos, con el propósito de facilitarles el acceso a bienes y servicios básicos.

Tal como explicaremos a continuación, los subsidios sociales en Argentina y en el mundo permiten que los oferentes (por ejemplo, empresas que brindan servicios) mantengan su nivel de ingresos por sus prestaciones, mientras que los consumidores reciben un descuento en el precio. Los subsidios están principalmente destinados a socializar el acceso a bienes y servicios básicos, a incentivar el consumo en ciertos casos, e idealmente para achicar los niveles de pobreza.

Ejemplos de subsidios

La extensa lista de subsidios en Argentina replica una metodología que se aplica en diversos países. Tal como señalamos, estas ayudas económicas apuntan a ofrecer oportunidades a grupos que lo necesitan, a través de programas sociales, prestaciones y descuentos específicos.

El sector de alimentos sirve como ejemplo para comprender qué son los subsidios. Por caso, en algunos países se subvencionan productos como el pan con el objetivo que los vendedores bajen sus precios, beneficiando a los consumidores, y sin que los oferentes resignen ingresos. ¿Cómo se equilibran las cuentas? El Estado se hace cargo de la diferencia en el precio que no paga el consumidor.

Otros ejemplos, que también encontramos los tipos de subsidios en Argentina, son aquellos destinados a servicios como la luz, el gas o el transporte. También en esos casos, las administración pública subvenciona parte de la tarifa, que se abona a las empresas y se descuenta al consumidor final. Por lo demás, también hay ayudas específicas, como el caso de los subsidios para extranjeros en Argentina, a personas sin empleo, o los subsidios agrícolas en Argentina, por mencionar algunos ejemplos.

Subsidios en Argentina: ¿cuáles son sus efectos en la economía?

Si bien los subsidios son diseñados para ofrecer beneficios, especialmente a grupos vulnerables de la economía, la modalidad tiene detractores que señalan que la ayuda frena el crecimiento social y la búsqueda de empleo.

Tal como nota el sitio Economipedia, es elemental el hecho de que los subsidios son un gasto para los Estados que, a fin de cuentas, restan inversiones en otras áreas como la obra pública, la educación, la sanidad, etcétera.

Como fuere, los subsidios son instrumentos clave de ayuda social. Al repasar cuántos subsidios hay en Argentina ( podés acceder a un detalle en esta nota de Perfil ) encontramos ejemplos que brindan apoyo a personas sin trabajo, discapacitados, menores de edad y ancianos, entre otros grupos, que no tienen la
capacidad para generar ingresos. En ese orden, los subsidios colaboran en la disminución de la desigualdad.

Si nececitás dinero en el bolsillo o quizá buscás un subsidio para microemprendimientos en Argentina, una alternativa disponible y accesible sin rodeos son los préstamos por Internet que se otorgan 100% online
y con escasos requisitos. En Adelantos.com podemos ayudarte con nuestra línea de créditos que podés tramitar desde tu casa. Una vez aprobada la solicitud, la plata se deposita sin demoras en tu cuenta bancaria,
en menos de dos minutos.

 
Solicitar Ahora

Ver otras notas: