¿Qué son los impuestos? | Blog Adelantos

¿Qué son los impuestos?

Para conseguir la tan deseada salud financiera, la información clara y concreta es una de las prácticas fundamentales. En esta nota de Adelantos.com te contamos qué son los impuestos y cómo se clasifican. Por ejemplo, ¿sabés qué son los impuestos directos y los indirectos? ¿Cuántos hay en la Argentina? Quedate para conocer las respuestas a esas y otras preguntas relevantes.

¿Qué son los impuestos? La definición del concepto

 Son tributos que las personas están obligadas a pagar, por lo general al gobierno local.
 Se caracterizan por no tener una contraprestación directa: no hay un beneficio explícito por el pago, aunque sí existen marcos que los impuestos deben asegurar.
 En tal sentido, al preguntarnos qué son los impuestos y cómo se clasifican, es preciso considerar que los contribuyentes esperan beneficios indirectos.

Impuestos: ¿para qué sirven?

Tal como señalamos, los contribuyentes no reciben un beneficio directo, aunque sí indirecto. Si pensamos en los cuáles son los impuestos que recauda AFIP, comprenderemos que el dinero que ingresa a ese organismo luego se distribuye en beneficio de la sociedad (en términos ideales), por caso a través de subsidios, pago de jubilaciones, asistencia social, etcétera.

Para los gobiernos, los impuestos también sirven para el financiamiento de sus actividades. Por ejemplo, son necesarios para la obra pública y la manutención de servicios e infraestructuras, por ejemplo escuelas y hospitales. La recaudación impositiva por parte del Estado también sirve para el pago de salarios en la
administración pública.

¿Qué son los impuestos indirectos y los impuestos directos?

Cuando nos preguntamos qué son los impuestos internos, surgen diversos tipos de tributos que es preciso conocer.

Una de las formas de categorizarlos es de acuerdo a su base. En función de esto, existen impuestos directos e indirectos.

¿Qué son los impuestos indirectos? Se aplican a bienes y servicios, y afectan a las personas en forma indirecta. El ejemplo más conocido es el IVA (Impuesto al Valor Agregado).
¿Qué son los impuestos directos? Gravan en forma directa a las personas y/o empresas. Algunos ejemplos son las sucesiones y el impuesto a la renta.

Al analizar qué son los impuestos también surge la relación entre la tasa y la base. Así, hay impuestos progresivos, otros proporcionales y algunos regresivos.

¿Cuántos impuestos hay en Argentina?

En 2023, en la Argentina hay un total de 167 impuestos. Siguiendo un repaso de El Cronista publicado a fines de 2022, si bien “economistas de renombre describen al país como un infierno fiscal y se sufre el desgaste en los bolsillos, día a día (…) esto no se traduce en mayor recaudación para el Estado”.

Haciendo “zoom” en este panorama, al preguntarnos qué son los impuestos nacionales en Argentina debemos señalar que aquellos representan la mayoría en términos de ingresos para el Estado, en torno a un 80%. Respecto a qué son los impuestos provinciales, veamos las siguientes cifras. De los 167 impuestos en Argentina, 43 son nacionales, 39 provinciales y 85 municipales.

Préstamos para el pago de impuestos

Si tenés una deuda impositiva, en Adelantos.com podemos ayudarte con un préstamo online rápido. La solicitud se realiza 100% desde Internet, sin moverte de tu casa u oficina, y una vez aprobada, el dinero se transfiere a tu cuenta bancaria en dos minutos. Con el asesoramiento de nuestro equipo de especialistas, podés obtener el dinero que necesitás, evitando la acumulación de deudas e intereses por impuestos
impagos.

 
 
Solicitar Ahora

Ver otras notas: