Cuando se vende una propiedad en la Argentina es preciso considerar una serie de impuestos y gastos que restan una cifra importante al monto de la operación. En otras palabras, el dinero que queda en el bolsillo será inferior al de la oferta debido a una serie de obligaciones impositivas y de carácter legal.
Los repasos que detallan cuántos impuestos hay en Argentina listan, entre los muchos, los relacionados a las transacciones inmobiliarias. El dato a tener en cuenta, antes del detalle: aproximadamente un 12% del valor de la propiedad debe destinarse al pago de certificados, impuestos municipales, gravámenes provinciales y honorarios a profesionales involucrados.
Otro detalle a considerar: es el vendedor el que elige al escribano interviniente.
Es importante notar que los aranceles notariales están regidos por las normativas locales y por los códigos fiscales de las diferentes jurisdicciones.
Para saber qué hay que pagar al vender un inmueble se abren tres vías:
La mayoría tienen una relación directa con el precio de la operación.
Respecto a los gastos, hay que considerar que algunos deben ser afrontados por los compradores y otros por los vendedores.
¿Qué ocurre con los honorarios del escribano? Corren por cuenta exclusiva del comprador.