Prestación por desempleo: ¿cómo solicitarla en ANSES?

La prestación por desempleo, en la Argentina y en diversos países, es una asistencia económica que se ofrece a aquellos trabajadores en relación de dependencia que fueron despedidos sin causa justa. En nuestro país, el organismo responsable de esta ayuda es la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

¿Querés saber en detalle qué es la prestación por desempleo, cuáles son los requisitos y cómo acceder al
beneficio? En esta nota de Adelantos.com te contamos todo lo que tenés que saber.

Prestación por desempleo en ANSES: ¿cuándo corresponde el beneficio?

 Tal como indicamos, la prestación por desempleo es una ayuda para trabajadores en relación de dependencia que fueron despedidos sin motivos justificables.
 En tanto, la prestación por desempleo de ANSES está dirigida a personas actualmente desempleadas.
 En ANSES, la prestación por desempleo contempla que los beneficiarios puedan mantener su obra social y las asignaciones familiares.

¿Cómo completar el formulario para la asignación por desempleo?

Los solicitantes deben ingresar al sitio web oficial de ANSES, en la sección de prestación por desempleo.

Para agilizar la solicitud de la prestación por desempleo conviene reunir de antemano toda la documentación personal y familiar, valorando además la presentación telegramas con el empleador.

En Mi ANSES se ingresa con CUIL y Clave de Seguridad Social, donde se sube la documentación. El siguiente paso es solicitar un turno en ANSES: en la oficina indicada se presentarán luego los papeles.

¿Cuáles son?

DNI (original y copia).

Telegrama de despido, carta documento o nota de despido con firma del empleador certificada.

En caso de quiebra, nota del sindicato que certifique la disolución del contrato laboral, telegrama del empleador informando la situación, o sentencia de quiebra autenticada en juzgado. También es válido el ejemplar del Boletín Oficial con el informe de la quiebra.

En caso de fallecimiento del empleador (unipersonal), la copia certificada del acta de defunción.

Tené en cuenta que el trámite para la prestación por desempleo en ANSES es personal. Hay 90 días hábiles para solicitarlo desde la instancia en la que se cortó el vínculo laboral. ¿Qué ocurre luego de ese plazo? ANSES descuenta cada día hábil transcurrido.

Prestación por desempleo ANSES: ¿cuáles son los requisitos?

Las personas interesadas en conocer cuánto es la prestación por desempleo en primera instancia deberán estar al tanto de los requisitos para acceder a esta ayuda económica que acompaña a quienes se quedan sin trabajo.

Antes de completar la declaración jurada para la prestación de desempleo hay que tener en cuenta que el beneficio apunta a los siguientes grupos:

 Trabajadores permanentes: Con 6 meses de trabajo y aportes en los últimos 3 años anteriores aldespido.

 Trabajadores eventuales: También conocidos como “de temporada”, deben haber trabajado menosde 12 meses en los últimos 3 años, y más de tres meses en el último año, antes de la finalización de
dicha tarea.

Prestación por desempleo: el monto

Para saber cuánto es la prestación por desempleo es preciso ingresar en el sitio web de ANSES, donde se indica la fórmula en cada caso. Por ejemplo, en los casos de trabajadores en relación de dependencia, el monto y el número de cuotas (entre 2 y 12) se calculan en función de los ingresos y meses trabajados (con aportes) a lo largo de los últimos 3 años. Por otra parte, los trabajadores mayores a 45 años cobran la prestación por desempleo durante 6 meses adicionales.

 
 
Solicitar Ahora

Ver otras notas: