IFE: todo lo que tenés que saber sobre el Ingreso Familiar de Emergencia | Blog Adelantos

IFE: todo lo que tenés que saber sobre el Ingreso Familiar de Emergencia

Cuándo cobro el IFE” es una de las preguntas más frecuentes entre los titulares de esta prestación que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). En esta nota te contamos todo lo que tenés que saber: fechas de cobro, cómo anotarse para el IFE y los requisitos para recibir el Refuerzo de Ingresos.

¿Qué es el IFE?

El Ingreso Familiar de Emergencia, conocido por las siglas IFE, es una prestación monetaria dirigida a trabajadores no registrados y monotributistas. Según explican desde el Ministerio de Economía de la Nación, se trata de una prestación de carácter extraordinario ideada para “compensar la pérdida o grave disminución
de ingresos”.

¿Cómo saber si cobro el IFE?

El IFE está destinado a una serie de grupos específicos:

 Trabajadores autónomos inscriptos en el régimen de Monotributo, en las categorías A y B.
 Monotributistas sociales.
 Trabajadores de casas particulares.
 Trabajadores informales.

¿Cómo cobrar el IFE? Más requisitos en la prestación de ANSES

Este beneficio es para personas entre 18 y 65 años, que deben cumplir una serie de requisitos que detallamos a continuación.

 No percibir pensiones ni subsidios de ningún tipo.
 No tener otros ingresos.
 El beneficio lo cobra un único integrante del grupo familiar.
 Es compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo.
 Según explican las autoridades, aquellos que se preguntan “cómo saber si cobro el IFE” deben saber que ANSES tiene en cuenta “determinados parámetros socioeconómicos y patrimoniales para determinar la real necesidad de cobro del beneficio”.

¿Cuándo cobro el IFE? A la espera de IFE 6

En noviembre y diciembre de 2022, ANSES entregó el IFE 5. Según informó Cronista, la suma alcanzó los 45.000 pesos en dos cuotas, para personas que no registraron un ingreso formal ni accedieron al cobro de un plan social, asignación o a una prestación.

¿Cómo anotarse para el IFE?

Al momento de la publicación de este artículo, aún no se anunció un IFE 6, aunque los pasos para la inscripción se mantienen. Hay tres vías para aquellos que indagan cómo inscribirse al IFE:

 Acercarse en persona a la unidad más cercana de ANSES, o en los operativos móviles.
 Hacerlo desde el sitio web oficial de ANSES. Para hacerlo hay que tener CUIL o Clave de Seguridad Social.
 A través de WhatsApp, por medio del asistente virtual de ANSES. En esta página están los detalles para comunicarse por esa vía.

Préstamos rápidos para monotributistas y trabajadores de casas particulares

Los préstamos de Adelantos.com son accesibles al público general, con pocos requisitos de otorgamiento. Sólo tenés que tener DNI, cuenta bancaria con CBU, un teléfono celular y ser mayor de 18 años. ¿Cómo sacar un préstamo? Completás tus datos en un formulario, sin salir de tu casa; recibís nuestra oferta (un monto en base a la información que brindaste); validamos tus documentos; y al ser aprobada la solicitud, el dinero se transfiere en dos minutos para que puedas usarlo en lo que necesites.

 
Solicitar Ahora

Ver otras notas: