Western Union es una de las empresas más reconocidas para realizar transferencias internacionales. Ofrece un canal sencillo para enviar dinero al exterior o bien recibir plata de otras personas. En esta nota de Adelantos.com, empresa líder en préstamos por Internet, te contamos lo que tenés que saber para operar con esa firma.
· Tiene más de 160 años de historia y es paradigma de los envíos internacionales de dinero.
· ¿Sabías que a mediados del siglo XIX, Western Union fue parte de la creación del primer telégrafo? Luego se enfocó en los envíos de dinero.
· Cuenta con numerosos puntos de atención en más de 200 países.
Desde la Argentina, Western Union permite hacer envíos de dinero internacionales en línea (a través de la página web o la aplicación móvil de la compañía) o bien en las locaciones físicas (a la calle).
Además, hay un vínculo entre Pago Fácil y Western Union que permite realizar pagos de facturas y enviar dinero en el ámbito doméstico.
Si te preguntas cómo enviar dinero por Western Union, tené en cuenta estas variables:
· Es posible enviar a más de 200 países en agencias y canales online, o bien transferir a cuentas bancarias en el exterior.
· Para iniciar el envío hay que indicar el nombre completo, la dirección, el país de destino y el monto que se desea enviar.
· Se pedirá que indiques tu identificación fiscal: en Argentina, el CUIL, CUIT o CDI.
· Por último, es preciso indicar el monto.
Respecto a cuánto dinero puedo enviar por Wester Union en Argentina, la cifra es de 720.000 pesos máximo por año calendario (a enero de 2023). Para superar ese monto, el interesado deberá presentar documentos adicionales.
Luego, ¿cuánto dinero puede recibir por Wester Union en Argentina? Esto dependerá de los límites que rigen en cada país desde el que se realiza el envío. ¿Cómo recibir un envío de plata? Hay que seguir estos pasos:
· Ir a una agencia.
· Indicar al agente el número de transacción (MTCN), el nombre completo del remitente, el monto exacto y el nombre de la persona que realizó el envío.
· Indicar el CUIT, CUIL o CDI, con el DNI.
· Firmar el recibo y llevarse la copia del mismo.
Hay que tener en cuenta que el cambio en Wester Union dentro de Argentina se rige con cifras cercanas a la cotización del dólar Blue. Al realizar un envío, es importante chequear esta información.