Cómo ahorrar dinero en la compra del supermercado

El imparable aumento de precios en la Argentina, que tiene a los alimentos entre los principales rubros afectados, obliga a explorar métodos para ahorrar dinero y cuidar las finanzas personales. El desafío no es simple, aunque hay algunas estrategias para lograrlo. A la hora de hacer las compras en el supermercado, más que maniobras astutas se trata de seguir una serie de buenos hábitos y recomendaciones.

En esta nota de Adelantos.com, empresa líder en préstamos con DNI, proponemos un repaso de las mejores formas de ahorrar en el supermercado. Tal como subrayamos habitualmente en nuestros consejos de salud financiera, la clave reside en la organización y en la buena información.

5 consejos para ahorrar dinero en el supermercado

Congelar los precios para ahorrar dinero: ¿Alguna vez pensaste que el freezer es una herramienta anti-inflacionaria? La lógica es simple: comprar por adelantado, guardar en el congelador y así anticiparse a los aumentos de precios. Para este consejo hay algunas claves, comenzando por la buena organización y la revisión de los productos que sí pueden almacenarse durante largos períodos en el congelador. En este punto, otra buena práctica es comprar por adelantado los alimentos no perecederos.

En las alacenas de tu casa está la información: Un buen comprador debe estar siempre informado. En muchas ocasiones se dice que entre los métodos para ahorrar dinero es preciso revisar las ofertas y descuentos especiales, pero este consejo es más “introspectivo”. ¿Realmente sabés qué hay en las alacenas de tu casa, en la despensa y en la heladera? Un examen detallado de tus reservas te ayudará a saber qué productos realmente necesitás comprar y de ese modo evitarás gastos innecesarios.

Una buena forma de “gestionar” las tentaciones: En los numerosos repasos para ahorrar dinero en la compra del supermercado es usual encontrar el siguiente consejo: Deberás evitar las tentaciones, eludir los pasillos de las golosinas y las estrategias sesudas de los supermercadistas, que colocan las cosas más ricas justo frente a tus ojos. Ahora bien, es poco frecuente oír que las tentaciones deben ser gestionadas. ¿A qué nos referimos con esto? Mejor que prohibir, es administrar. Por eso, una de las mejores formas de ahorrar a la hora de hacer las compras no es evitar todas las tentaciones, sino permitirse una. Eso sí: si consentís todos tus gustos, la cuenta final reflejará ese comportamiento.

Un responsable de las compras por familia: En relación al punto anterior, una buena idea para ahorrar dinero en el supermercado es asignar a una persona de la familia a esta tarea. ¿Por qué? Es simple: cuantas más personas participan en la compra, más son las tentaciones (¡y los caprichos!). Por eso, un buen hábito para ahorrar en las compras es que un integrante de la familia se ocupe de esto, respetando un listado hecho de antemano.

Los paquetes del supermercado no ayudan al ahorro: Otra buena práctica para ahorrar en el supermercado es “desconfiar” de los envoltorios en los que se ofrecen muchos productos. Veamos esto con un ejemplo: si comprás verduras cortadas envueltas en una bandeja con papel film, éstas durarán apenas algunos días. Pero si las guardás en un contenedor más adecuado para su conservación, entonces evitarás el derroche y eso se traducirá en ahorro.

Para ahorrar dinero en el supermercado siempre es bueno tener a mano información sobre descuentos en comercios cercanos y soluciones para ello. Los clientes Adelantos.com acceden a un completo programa de beneficios, con ofertas en tiendas y supermercados. Te invitamos a conocer más en la página de Club Adelantos.

 
 
Solicitar Ahora

 

Ver otras notas: