La Asignación Universal por Hijo, también conocida con las siglas AUH, es una suma mensual que se paga por cada hijo o hija menor a los 18 años. A diferencia de otra asignación familiar como el SUAF, en este caso se paga a grupos sin trabajo o que se desempeñan en la economía informal.
En esta nota de Adelantos.com respondemos algunas de las preguntas fundamentales sobre la AUH, desde los requisitos para percibirla, pasando por el monto en cada caso, y el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo.
· Si el hijo o hija es una persona con discapacidad, no hay límite de edad para cobrar esta asignación.
· Aquellos que cobran la Asignación Universal por Hijo deben presentar todos los años el formulario de la Libreta AUH, que acredita los controles de salud, la vacunación a tiempo y la asistencia escolar.
Cuando se acreditan esos datos, se entrega el 20% del complemento acumulado del año anterior.
Antes de saber cuál es la fecha de cobra de la Asignación Universal por Hijo es preciso estar al tanto de a quién corresponde esta asignación.
Tal como señalamos, pueden cobrar la AUH la madre, el padre o titular que viva con menores de 18 años, que se encuentren en las siguientes situaciones:
· Ser trabajador/a no registrado/a o sin aportes.
· Estar desocupado/a.
· Trabajadora/es de casas particulares.
· Monotributistas sociales.
Por lo demás, entre los requisitos para cobrar la Asignación Universal por Hijo se indica el siguiente aspecto; es preciso ser argentino/a y residir en el país; en el caso de extrajeros/as o naturalizados/as, es preciso tener dos o más años de residencia en la Argentina.
Por otra parte, el menor o la menor de 18 años debe ser soltero/a.
Según informa ANSES, el organismo encargado de las asignaciones familiares, el monto de la Asignación Universal por Hijo se determina por la zona de residencia.
Respecto a este punto, la AUH se cobra en forma mensual.
Los interesados en conocer más sobre la Asignación Universal por Hijo pueden consultar este documento de UNICEF que aborda esta asignación con reflexiones y experiencias que vale la pena analizar.
Este beneficio puede ser de gran ayuda para muchas familias, pero en algunos casos, puede no ser suficiente para cubrir todos los gastos. En estos casos, pedir un préstamos urgentes online puede ser una buena opción. Los préstamos online ofrecen muchas ventajas, como la comodidad de poder solicitarlos desde casa, sin tener que hacer filas en un banco o una financiera.